En esta practica aprenderemos que son las licencias Creative Commons así como su correcta utilizacion.
1. 1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?
Creative Commons es una corporación sin ánimo de lucro basada en la idea de que algunas personas pueden no querer ejercer todos los derechos de propiedad intelectual que les permite la ley. Creemos que hay una demanda no satisfecha de un modo seguro que permita decir al mundo la frase 'Algunos derechos reservados' o incluso 'Sin derechos reservados'. Mucha gente se ha dado cuenta a lo largo del tiempo de que el derecho de copia absoluto no le ayuda a la hora de conseguir la exposición o distribución amplia que desea. Muchos empresarios y artistas han concluido que prefieren confiar en modelos innovadores de negocio más que en los derechos de copia con pleno derecho para asegurarse un beneficio en su inversión creativa. Para otros, es una satisfacción contribuir y participar en un proyecto intelectual común. Por la razón que sea, es obvio que muchos habitantes de Internet quieren compartir su trabajo y poder reutilizar, modificar y distribuir su trabajo con otros en términos generosos. Creative Commons trata de ayudar a la gente a expresar esta preferencia por compartir ofreciendo a todo el mundo un conjunto de licencias en la web, sin coste alguno.
2. ¿Qué tipos de licencias existen?
Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.
Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
Con estas cuatro condiciones combinadas se pueden generar las seis licencias que se pueden escoger:
 | | | Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción. |
 | | | Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. |
 | | | Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. |
 | | | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. |
 | | | Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. |
 | | | Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas. |
3. 3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?
Se debe empezar poniendo el nombre del recurso, el autor, por quien ha sido realizado dicho recurso y/o de dónde ha sido extraído, seguidamente se pondrá el tipo de licencia por el que esta está protegida y por último es conveniente, poner un enlace para ver la copia de la licencia. Haciendo referencia al tipo de licencia que se usa en un recurso, se estarán respetando los derechos de autor del mismo. Gracias a ello, se pueden hacer copias, exhibición y distribución de un mismo artículo y recurso con total libertad.
4. 4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?
Considero que estas licencias tienen dos ventajas, por un lado la gratuidad y por otro lado que todo el mundo podrá utilizar el trabajo respetando la legalidad.
Como ejemplo de lo aprendido y de la forma de citar los recursos escogeremos tres diferentes y se citarán.
Imagen:
He escogido esta imagen porque me ha llamdo mucho la atencion que ya en educacion infantil encontramos la utilizacion de las nuevas tecnologias en el aula. Esta imagen la he obtenido de la pagina http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es.
Video:
El video que he elegido trata sobre la prevencion de riesgos en el aula de tecnología, video que me ha resultado muy interesante ya que nos deja claro que en el aula de tecnologia se enseña a los niños a utilizar las herramientas con precaución. Lo podeis encontrar en http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Articulo:
Para esta parte de la practica yo he escogido una revista educativa digital donde se pueden encontrar numerosos articulos relacionados con el ámbito de la educacion, la podemos encontrar en http://www.areaeducativa.net/revista.html.
Por último, para concluir la practica, la reflexion persona. Esta practica me ha parecido de gran utilidad para mi trabajo en el futuro, de esta forma y con lo que he aprendido ya puedo utilizar las licencias Creative Commons para proteger los trabajos que realice en mi carrera laboral.