sábado, 31 de diciembre de 2011

Practica 6: Parte opcional. Ventajas de trabajar de manera colaborativa a través de las redes.


  1. Las actividades de comunicación y coordinación de los miembros del equipo son facilitadas por las tecnologías que tienden un puente sobre las diferencias de tiempo, espacio, y el nivel de ayuda del grupo.
  2. Se puede utilizar para comunicarse, para cooperar y para coordinar. 
  3. Estimula la cooperación dentro de una organización y ayuda a las personas a comunicarse y colaborar en proyectos comunes; el groupware coordina gente y procesos. 
  4. Ayuda a definir el flujo de documentos y después definen el trabajo que se debe hacer para terminar un proyecto. 
  5. Proporciona los usuarios una manera única para compartir información, construyéndola en documentos estructurados. El documento se convierte entonces en el lugar central en donde se almacena la información compartida. 
  6. Más gente puede ser incluida en el grupo de trabajo.
  7.  Más flexibilidad para los trabajadores.

Practica 6: Promocionando nuestro plan de intervención con Google Docs.


 
Mi experiencia de trabajo en red a través de un documento compartido ha sido muy satisfactoria, hasta el punto de continuar utilizándolo para diversos trabajos de grupo para clase. Me ha parecido muy interesante ya que te permite trabajar con tus compañeras a cualquier hora del día sin tener que buscar la forma de poder quedar a una hora concreta en un sitio concreto, evitando la incomodidad de estar todas disponibles al mismo tiempo.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Práctica 5: Formación del profesorado en TIC

1.    Datos identificativos de la acción formativa: título, destinatarios, resumen en no más de tres líneas, información de interés.

Formación Escuela 2.0: Nivel 1. Los destinatarios son Maestros que impartan docencia en 6º de Educación Primaria en centros que participen en los proyectos Escuela 2.0.
El Programa Escuela 2.0 es un proyecto de integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (Tics) en los centros educativos. En este proyecto se formara al profesorado para la integración de las Tics en el aula.

2.    La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Considero que este proyecto tiene un carácter pedagógico ya que en todo momento se observar la necesidad de la formación docente en este tema en aspectos metodológicos, sociales etc. Y no únicamente en las Tics.


3.    ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

Considero que los contenidos no se ajustan lo suficiente a los objetivos, ya que los objetivos son muy pedagógicos y en cambio en los contenidos únicamente se mencionan distintos tipos de herramientas tecnológicas.

4.    Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.


Actividad 1: Para este curso, los profesores destinatarios del mismo deberán realizar una presentación power point sobre un tema que ellos escojan obteniendo toda la información de internet. Deberán incluir imágenes, videos e introducir un tema musical en dicha presentación. A continuación deberán subir dicha presentación a internet y proporcionarles a sus compañeros el enlace donde se encuentra.

Actividad 2: Esta actividad será complementaria de la anterior. Una vez concluidas todas las presentaciones, todos deberán obtener las presentaciones de los compañeros y realizar diversas modificaciones en aquellos aspectos que consideren necesarios, y una vez finalizado esto se añadirán las respectivas Licencias Creative Commons y se subirán definitivamente a la web para que todo el mundo pueda disponer de ellas.


1.    Datos identificativos de la acción formativa: título, destinatarios, resumen en no más de tres líneas, información de interés.

Utilización de Recursos Informáticos en el aula de Matemáticas. Los destinatarios son el Profesorado de Matemáticas de Secundaria.

Este curso pretende dotar al docente de herramientas para trabajar con los alumnos, a través del ordenador, diversos elementos del currículo de Matemáticas de Educación Secundaria.


2.    La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Considero que este proyecto tiene un carácter tecnológico, ya que los objetivos están todos relacionados con las Tics, dejando lo pedagógico a un lado.

3.    ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

No considero que los contenidos propuestos sean adecuados para los objetivos, ya que únicamente aparecen dos contenidos muy escuetos que apenas tienen relación con los cuatro objetivos propuestos.


4.    Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.


Actividad 1: Los destinatarios del proyecto deberán realizar una hoja de cálculo utilizando el programa Microsoft Excel, realizando todos los cálculos con este programa sin poder utilizar la calculadora, ya que dicho programa calcula automáticamente.

Actividad 2: Utilizando el programa GEOGEBRA con el que se ha trabajado en este proyecto, deberán realizar una presentación con tablas del avance de las Nuevas Tecnologías desde el año 2000 hasta la actualidad.


1.    Datos identificativos de la acción formativa: título, destinatarios, resumen en no más de tres líneas, información de interés.

El Rincón del Ordenador en Educación Infantil. Los destinatarios son el Profundización. Profesorado de Infantil con conocimientos de informática a nivel de usuario.

Este curso se orienta a profesorado que teniendo conocimientos informáticos previos, a nivel de usuario, necesite completar su formación en aspectos metodológicos, conocer recursos educativos digitales para las distintas áreas y adaptados al alumnado de Infantil, así como conocer e intercambiar experiencias exitosas en esta materia.


2.    La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Considero que este proyecto tiene un carácter pedagógico, ya que todos los objetivos se relacionan con la utilización del ordenador para aspectos metodológicos en el aula de Educación Infantil.


3.    ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

Considero que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos, ya que estos se relacionan con los objetivos,  aunque en mi opinión deberían añadirse más contenidos para cubrir ampliamente los objetivos.


4.    Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.

Actividad 1: Realizar un cuento infantil mediante la utilización del programa Microsoft Power Point, en el que se observen imágenes y un narrador que vaya narrando el cuento.

Actividad 2: Utilizando en mismo programa que en la actividad anterior, deberán realizar una presentación para alumnos de infantil, con la importancia de la conservación del medio ambiente, con el fin de que los alumnos aprendan a través de la animación aspectos relacionados con la naturaleza y como conservarla.


5.    De manera general, ¿cuál es tu valoración como pedagogo del Plan Regional de Formación del profesorado?


Considero que a modo general, por lo poco que he podido observar, que el Plan Regional de Formación del Profesorado es una herramienta muy útil y considero que necesaria para todo el mundo, tanto profesores, como pedagogos, psicólogos y todos aquellos relacionados con la educación. En este plan se encuentran numerosos cursos que complementan la formación del profesorado y que aconsejo que realicen, ya que como futura pedagoga he aprendido que la formación debe ser permanente.